¿Por qué el ejercicio puede ayudar a prevenir la demencia? | Suplementos para la salud cerebral

suplementos para ejercicio

La demencia es una preocupación creciente para muchas personas, especialmente a medida que envejecemos. Sin embargo, lo que muchos no saben es que una de las mejores maneras de prevenirla es a través del ejercicio físico regular. Si bien la salud cerebral y la prevención de la demencia pueden parecer conceptos complejos, estudios recientes han demostrado que mantenerse activo no solo mejora la salud física, sino que también tiene un impacto directo en la salud cognitiva a largo plazo.

Beneficios del ejercicio para prevenir la demencia

El ejercicio, especialmente el ejercicio aeróbico (como caminar, correr, nadar o andar en bicicleta), aumenta el flujo sanguíneo al cerebro, lo que facilita la nutrición neuronal y la eliminación de toxinas. Además, se ha demostrado que la actividad física regular fomenta la neuroplasticidad, que es la capacidad del cerebro para adaptarse y formar nuevas conexiones neuronales. Esto no solo mejora la memoria y las habilidades cognitivas, sino que también reduce el riesgo de desarrollar enfermedades neurodegenerativas como la demencia.

¿Cómo ayuda el ejercicio a prevenir la demencia?

Mejora la circulación cerebral: El ejercicio regular aumenta la circulación sanguínea en el cerebro, lo que puede reducir el riesgo de enfermedades cognitivas.

Aumenta los factores de crecimiento cerebral: Actividades físicas como caminar o correr promueven la liberación de proteínas clave, como el BDNF (factor neurotrófico derivado del cerebro), que ayuda en la creación de nuevas neuronas y la protección de las existentes.

Reduce los factores de riesgo: La actividad física combate problemas como la obesidad, la diabetes tipo 2 y la hipertensión, que son factores de riesgo para la demencia.

¿Qué tipo de ejercicio es el mejor para tu cerebro?

No es necesario hacer entrenamientos intensivos para disfrutar de los beneficios mentales del ejercicio. Simplemente caminar al menos 30 minutos al día puede ser suficiente para empezar a notar mejoras en la salud cerebral y en la memoria. Además, para mejorar aún más tu salud mental y prevenir la demencia, puedes combinar el ejercicio con una dieta equilibrada y suplementos específicos para la salud cerebral.

Suplementos para mejorar la salud cerebral

Si bien el ejercicio es clave, también puedes complementar tu rutina con suplementos que favorezcan la salud cognitiva. Suplementos como el omega-3, el ginkgo biloba, y las vitaminas del complejo B han demostrado tener efectos positivos en la memoria y la función cerebral. Recuerda siempre consultar con un profesional de la salud antes de comenzar cualquier suplemento.

Para tener un poco más de energía y motivación, prueba nuestro Kit Energía, con Recharge (bacopa, cafeína, l-teanina y complejo b) y magnesio (glicinato de magnesio, menta). Con este Kit, tendrás toda la energía para cumplir todas tus metas. 

Puede que te interese

suplementos de enzimas digestivas
suplementos para hábitos

Dejar un comentario

Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.