¡Esta receta es una delicia! No solo es fácil de hacer, si no que es baja en carbohidratos, tiene un porcentaje altísimo de fibra, ninguna azúcar artificial añadida, y, por contener grasas buenas como la linaza y la chía, aporta Omega-3 y antioxidantes.
Puedes comerla como snack o desayuno con fruta o miel, o ponerle mantequilla de cacahuate para antes de hacer ejercicio. Por su aportación de grasas buenas y fibra, te dará muchísima energía y evitará que se desplomen tus niveles de insulina, garantizando que estés satisfecho por horas.
Ingredientes:
- 1 ½ tazas de harina de almendra.
- ½ cucharadita de polvo para hornear.
- ½ cucharadita de sal.
- 1 cucharada de canela.
- 5 huevos.
- ¼ taza de miel de abeja o de maple.
- ¼ taza de aceite de oliva.
- 1 cucharada de vinagre de manzana.
- ¼ taza de semillas de linaza molidas.
- 4 cucharadas de chía.
- 1 puñito de nueces de castilla picadas.
- 1 puñito de nueces.
- 1 puñito de arándanos frescos picados o deshidratados sin azúcar.
Instrucciones:
1. Precalienta el horno a 350 grados Farenheit y engrasa un molde rectangular para pan.
2. Mezcla en un plato hondo grande los huevos, aceite, miel, y vinagre. En otro plato mezcla bien la harina, canela, sal y polvo para hornear, después agrega la linaza y las semillas de chía.
3. Incorpora ingredientes secos y líquidos y revuelve bien.
4. Agrega finalmente nueces y arándanos.
5. Hornea por 40 minutos o hasta que salga un palillo seco al insertarlo en medio del pan.
6. ¡Disfruta!
¿Ya la probaste? Taggea @abitu_mx en Instagram y cuéntanos tu experiencia.
Dejar un comentario
Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.